Experiencias, eventos y tours Día de Muertos 2022

Day of the Dead Experiences 2022

Con Azteca Travel Tours Art hemos preparado 20 experiencias únicas antes, durante y después de las celebraciones del Día de Muertos en México. Estas experiencias, tours, eventos y recorridos a pie tienen lugar en la Ciudad de México o comienzan desde la Ciudad de México.

Nuestros experiencias en 2022

A continuación todos los detalles de todos nuestros eventos, viajes de un día y experiencias. Puede encontrar nuestros datos de contacto al final de este blog.

Experiencia de Día de Muertos en la Ciudad de México

Únase a nosotros en nuestra experiencia de día de muertos, lejos de las multitudes y en la naturaleza. Exploraremos la parte Sur de la Ciudad de México; una hermosa zona rural cerca de Xochimilco. Donde realizaremos un paseo en lancha en una tradicional Trajinera, visitando una hermosa Chinampa, isla creada en la época prehispánica.

Durante el viaje en bote, nuestro guía mexicano bilingüe certificado le explicará sobre el origen y significado del Día de Muertos, la más hermosa de todas las tradiciones mexicanas. Además podremos disfrutar del tradicional Pan de Muertos y un tradicional chocolate a bordo.

Al llegar a la Chinampa (isla hecha en la época prehispánica), visitaremos un hermoso campo de flores de Cempasúchil (las flores pueden haber sido cortadas después del 28 de octubre) y aprenderemos por qué esta flor es tan importante para el Día de Muertos.

Luego haremos juntos un hermoso altar/ofrenda tradicional y explicaremos el significado de las diferentes partes del altar. Luego te llevaremos en un viaje virtual al Mictlán, el más allá de la mitología azteca, explicando los 9 niveles que tendría que pasar una persona fallecida para llegar al Mictlán, el más allá de los aztecas.

Aprendamos todo sobre el Día de Muertos y vivamos el Día de Muertos a la manera tradicional. Lejos de las multitudes y en la naturaleza, con un grupo reducido. Precio 1450 pesos; incluye transporte, paseo en lancha trajinera, chocolate caliente, pan de muerto, guía certificado y las experiencias de día de muertos mencionadas anteriormente.

Fechas disponibles, de 10.00 a 16.00 hrs.
✴️ jueves 20 de octubre
✴️ Viernes 21 de octubre
✴️ sábado 22 de octubre
✴️ Domingo 23 de octubre
✴️ miércoles 26 de octubre
✴️ jueves 27 de octubre
✴️ Viernes 28 de octubre
✴️ Domingo 30 de octubre
✴️ Lunes 31 de octubre

Excursión de un día a Mixquic y Tlahuac en la Ciudad de México

¡Exploremos Mixquic y Tlahuac juntos!

Mixquic, uno de los 21 Barrios Mágicos de la Ciudad de México, es más famoso por sus ceremonias del Día de Muertos, cuando todo el cementerio se ilumina con velas, se adorna con flores y cuando los lugareños reciben las almas de sus seres queridos fallecidos en la noche de la ‘Alumbrada’ el 2 de noviembre.

Pero durante todo el año una visita a Mixquic es una experiencia mágica, donde podemos visitar su hermoso monasterio, con su increíble rosaleda y piezas arqueológicas, rodeado de su gran cementerio. Además, en el pueblo podemos pasear por sus callejuelas, mientras podemos disfrutar de los hermosos murales, muchos de ellos relacionados con el Día de Muertos, echar un vistazo a los canales y chinampas cercanas, similares a las de Xochimilco, y probar la gastronomía local. Desde el 29 de septiembre el cementerio ya está decorado con flores.

El cercano pueblo de Tlahuac también es siempre una hermosa visita, con otro Monasterio increíble, un mercado colorido, más canales y chinampas y un museo regional muy interesante con, entre otros, 3 hermosos hornos prehispánicos en forma de máscaras (la visita depende de si está abierto o no, horarios de apertura irregulares).

Ambos pueblos aún se encuentran dentro de los límites de la Ciudad de México, alrededor de 2 a 2.5 horas al sur del centro histórico de la Ciudad de México, dependiendo del tráfico.

Nuestro próximo viaje explorando Mixquic y Tlahuac es el 23, 26, 28, 30 de octubre (850 pesos, de 8:30 a 18:00), 2 de noviembre (la famosa Alumbrada, 950 pesos, de 12:00 a 22:30) y 3 de noviembre (950 pesos, de 8.30 a 18.00 horas). Incluye transporte redondo para nuestro grupo reducido y visitas guiadas por guía bilingüe certificado.

Recorrido a pie por el Mercado de Jamaica, Ciudad de México

Exploremos el Mercado de Jamaica, con hermosas decoraciones del Día de Muertos y las hermosas flores de cempasúchil que se usan para decorar los altares y cementerios.

El Mercado Jamaica es uno de los mercados más tradicionales, folclóricos y auténticos de la Ciudad de México, cerca del corazón de la ciudad. Donde podremos disfrutar de la comida tradicional e ingredientes que utilizan las familias mexicanas para la elaboración de sus platillos y la decoración de sus casas.

Visitaremos las diferentes áreas y los diferentes productos, como frutas, verduras, flores y plantas. Y al mismo tiempo podemos degustar algunos productos locales, como elotes, esquites, pan de muerto y huaraches de una manera divertida y segura (opcional, no incluido, pagas lo que consumes). Conoceremos la historia, las tradiciones y los lugares más famosos de este mercado único en el mundo.

Precio 250 pesos mexicanos por persona. Fechas disponibles 19, 20, 22, 27, 28 de octubre. De 10.00 a 13.00 hrs. Reunión cerca del mercado; transporte y degustaciones no incluidos. Tour de mercado y comida de 2.5 a 3 horas. En inglés y/o español.

Viaje a los campos de Cempachucil / Mercado de flores y Chinampas en Xochimilco

Exploremos un tradicional mercado de flores de Cempasúchil y hermosas Chinampas (islas creadas en tiempos prehispánicos), con más flores de Cempasúchil, en las afueras de Xochimilco, la 3ra más grande de las 16 delegaciones de la Ciudad de México. Esta hermosa flor se usa para la mayoría de las decoraciones del Día de Muertos en altares y cementerios.

Primero tendremos una hermosa caminata guiada de alrededor de 1.5 horas a través de hermosas Chinampas y Canales, donde se cultivan las flores de Cempasúchil. Explicaremos sobre el significado de esta flor en relación con el Día de Muertos y explicaremos sobre los diferentes tipos, además explicaremos sobre las Chinampas y Canales, que se crearon en la época prehispánica. El paseo nos lleva por campos de cultivo, puentes y los vivos colores de las flores nos rodean. En náhuatl, el nombre es sempôwalxôchitl, donde sempôwal significa 20 y xôchitl significa flor. Entonces el significado es ´flor de los veinte pétalos.

Y luego visitaremos un mercado de flores tradicional y viveros de plantas cercanos, con más flores de Cempasúchil y más increíbles oportunidades para tomar fotografías. Además, opcionalmente podemos probar la deliciosa comida local en uno de los muchos puestos de comida tradicional.

Las chinampas y el mercado de las flores todavía se encuentran dentro de los límites de la Ciudad de México, en las afueras de Xochimilco, alrededor de 1,5 horas al sur del centro histórico de la ciudad de México, dependiendo del tráfico.

Nuestro próximo viaje explorando el tradicional mercado de flores de Cempasúchil y las hermosas Chinampas en la Ciudad de México son los días 19, 20, 21, 23, 26, 27 de octubre. El precio es de 650 pesos e incluye transporte redondo para nuestro grupo pequeño y caminatas guiadas por guía certificadas bilingüe. De 8.00 a 15.00 hrs.

TOUR DE 1 DÍA – Día de Muertos en Pátzcuaro / Tzintzuntzan / Janitzio desde la Ciudad de México

No te pierdas nuestras excursiones de 1 DÍA a Isla Janitzio, Pátzcuaro y cementerio de Tzintzuntzan en el Estado de Michoacán, saliendo desde la Ciudad de México.

La mayoría de los hoteles y B&B están llenos, pero en este viaje de un día, de 05:45 a 23:45 h; aún puedes ser parte de la magia !!! Grupos reducidos, caminatas guiadas por guías bilingües certificados; 1450mxn por persona. 4 fechas: 29 de octubre, 1 de noviembre, 3 de noviembre y 5 de noviembre.

La forma más tradicional e impactante de celebrar el Día de Muertos en México!!

Excursión de un día a la Feria de Alfeñique en la ciudad de Toluca y el pueblo de Metepec / festival del arte del azúcar

Visitemos la Feria de Alfeñique (fiesta del arte del azúcar) en la ciudad de Toluca y el hermoso pueblo de Metepec (Pueblo Mágico), en el Estado de México, saliendo desde la Ciudad de México.

Visita al mercado de artesanías tradicionales de Metepec y las Fiestas del Alfeñique (Festival del Arte del Azúcar, con muchos productos de Día de Muertos). En Toluca también visitamos el Jardín Botánico con vitrales (Cosmovitral).

El precio es de 850 pesos mexicanos e incluye transporte privado para nuestro grupo, chofer experimentado y explicaciones en español e inglés.

Fechas disponibles: 22 y 30 de octubre. De 7.30 a 19.00 hrs.

Tour al Convento de San Ángel y Del Carmen en la Ciudad de México

Exploremos el hermoso barrio de San Ángel, uno de los 21 Barrios Mágicos de la Ciudad de México, en la preparación de las celebraciones del Día de Muertos, con hermosos altares y decoraciones en varios espacios exteriores e interiores.

San Ángel, ubicado a 12 km (7,4 millas) al suroeste del centro histórico, alguna vez fue un retiro para los residentes adinerados de la ciudad. Calles empedradas, plazas, jardines y elegantes fincas recuerdan el rico pasado colonial del barrio. San Ángel es hogar de monumentos, residencias históricas, un antiguo monasterio dominicano y varios museos interesantes y hermosas iglesias.

Entre ellos se encuentra la Casa Museo Risco (Plaza San Jacinto 15) con su impresionante fuente de azulejos de talavera del siglo XVIII. El conjunto de El Carmen es el hito identificativo de San Ángel, especialmente las tres cúpulas cubiertas de azulejos de la iglesia. Consta de iglesia, antiguo monasterio y edificios escolares. La escuela del monasterio o “Colegio” fue fundada en 1613. Hay varios mercados coloridos, galerías de arte y tiendas repartidas por todo el barrio.

El precio es de 750 pesos e incluye transporte, caminatas guiadas por guía bilingüe certificado y entrada al monasterio del Carmen. Fechas disponibles 27, 28, 29, 30, 31 de octubre y 4 y 5 de noviembre. De 10.00 a 16.00 hrs.

Excursión de un día a Taxco y Cuernavaca desde la Ciudad de México

Exploremos el pueblo de Taxco (uno de los 132 Pueblos Mágicos de México) y la ciudad de Cuernavaca durante las celebraciones del Día de Muertos, ambos con hermosos altares y decoraciones.

La primera vista de los edificios blancos de Taxco te dejan sin aliento. Rodeado de impresionantes montañas y acantilados, su arquitectura colonial perfectamente conservada y los campanarios gemelos de su obra maestra barroca, el Templo de Santa Prisca, lo convierten en una de las vistas más asombrosas de las tierras altas centrales. Taxco está a unas 3 horas de la Ciudad de México.

Cuernavaca es conocida como la ciudad de la eterna primavera; y este título está bien justificado, debido a su clima más cálido que se puede disfrutar casi todo el año. Cuando visites Cuernavaca, no te puedes perder los jardines Borda, la Catedral y el ex convento de la Asunción y el Palacio de Cortes. Cuernavaca está a una hora y media de la Ciudad de México.

El precio es de 950 pesos e incluye transporte y caminatas guiadas en Taxco y Cuernavaca por guía bilingüe certificado. Fechas disponibles: 29, 30, 31 de octubre y 4 y 5 de noviembre. De 07.00 a 19.00 hrs.

Visita guiada a pie por el centro histórico de la Ciudad de México

Exploremos juntos el centro histórico de la Ciudad de México en una visita guiada a pie durante las celebraciones del Día de Muertos, con hermosos altares y decoraciones tanto en lugares interiores como exteriores en el centro histórico de la ciudad.

El precio es de 250 pesos e incluye un recorrido guiado a pie de 3 horas por guía bilingüe certificado. No incluye transporte. Fechas disponibles: 28, 30, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. Horarios disponible: 10.00 a 13.00 / 14.00 a 17.00 / 18.00 a 21.00

Excursión de un día a los pueblos mágicos Atlixco y Cholula desde la Ciudad de México

Exploremos los hermosos pueblos de Atlixco y Cholula (ambos parte de los 132 Pueblos Mágicos de México) durante las celebraciones del Día de Muertos, ambos con hermosos altares y decoraciones.

El precio es de 950 pesos e incluye transporte y caminatas guiadas en Atlixco y Cholula por guía bilingüe certificado. Fechas disponibles: 30, 31 de octubre y 3, 4 y 5 de noviembre. Las localidades se encuentran entre 1.5 y 2 horas en auto desde la Ciudad de México. De 7.00 a 19.00 hrs.

Excursión de un día a Coyoacán, San Ángel y un cementerio menos conocido en la Ciudad de México

Exploremos Coyoacán y San Ángel, ambos parte de los 21 Barrios Mágicos de la Ciudad de México durante las celebraciones del Día de Muertos, con hermosos altares y decoraciones tanto en el interior como en el exterior. Luego visitaremos un cementerio impresionante y menos conocido al sureste de la Ciudad de México, para vivir el Día de Muertos a la manera mexicana.

El precio es de 850 pesos e incluye transporte y caminatas guiadas por guía bilingüe certificado. Fechas disponibles: 1, 2 y 3 de noviembre. El 1 de noviembre de 11.45 a 22.00 horas y el 2 y 3 de noviembre de 9.00 a 18.00 horas.

Experiencia del Día de Muertos en un cementerio menos conocido de la Ciudad de México – Paseo guiado

Visitemos un cementerio impresionante y menos conocido en el sureste de la Ciudad de México, para experimentar el Día de Muertos a la manera mexicana (esto no es Mixquic).

¿Cómo no sentirte conmovido por las familias que se sientan alrededor de las tumbas de sus seres queridos, compartiendo sus comidas, bebidas e historias favoritas e incluso te invitan a ser parte de ello? ¿Cómo no emocionarte cuando un anciano te muestra con orgullo fotos de sus familiares fallecidos, amigos y hasta de su perro, al que aún extraña todos los días? ¿Cómo no llorar cuando una mujer está hablando de su padre que murió hace solo 4 meses de cáncer y su hermosa muerte en compañía de todos sus seres queridos? ¿Cómo no te puedes morir de miedo por los fuegos artificiales que explotan casi bajo tus pies y por 2 payasos de terror que saltan hacia ti desde detrás de una tumba y cómo no te echas a reír como resultado de esto? ¡¡¡Esto es México cabrones!!! La tierra de las 400 emociones en 1 minuto.

El precio es de 650 pesos e incluye transporte y caminata guiada por guía bilingüe certificado. Fecha disponible: 1 de noviembre, de 16.00 a 22.00 horas

Excursión de un día a San Miguel de Allende desde la Ciudad de México

Exploremos la hermosa ciudad de San Miguel de Allende (patrimonio de la humanidad) durante las celebraciones del Día de Muertos, con hermosos altares y decoraciones.

El precio es de 950 pesos e incluye transporte y caminatas guiadas en San Miguel de Allende por guía bilingüe certificado. Fechas disponibles: 2, 3 y 5 de noviembre. San Miguel de Allende está a unas 4 horas conduciendo desde la Ciudad de México. De 07.00 a 20.00 hrs.

La Llorona en Tlahuac – Teatro al aire libre con trajinera tradicional – Evento

Hagamos un viaje en una trajinera tradicional y disfrutemos del hermoso teatro al aire libre de La Llorona en la delegación de Tlahuac, a unas 2 horas al sur del centro histórico de la ciudad, todavía en la Ciudad de México.

Con danza, música y teatro, cuenta la historia de La Llorona, de quien se dice que deambula por las zonas costeras llorando a sus hijos que se ahogaron. Esta no es solo una ´historia de terror´, el teatro mostrará partes de la época prehispánica y la conquista española, acompañado de danza y música. ¡Una experiencia increíble!

Tenemos disponibles las siguientes fechas y horarios: 28, 29, 30, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. Con transporte de 17.00 a 23.00 horas, consulta horarios alternativos con nosotros. El precio es de 950 pesos e incluye transporte y entrada. No incluye guía bilingüe.

La Llorona en Xochimilco – Teatro al aire libre con tradicional lancha trajinera – Evento

Hagamos un viaje en una trajinera tradicional y disfrutemos del hermoso teatro al aire libre de La Llorona en la delegación de Xochimilco, alrededor de 1.5 horas al sur del centro histórico de la ciudad, todavía en la Ciudad de México.

Con danza, música y teatro, cuenta la historia de La Llorona, de quien se dice que deambula por las zonas costeras llorando a sus hijos que se ahogaron. Esta no es solo una ´historia de terror´, el teatro mostrará partes de la época prehispánica y la conquista española, acompañado de danza y música. ¡Una experiencia increíble!

Tenemos disponibles las siguientes fechas y horarios: 21, 22, 23 de octubre (950 pesos con transporte) y 28, 29 y 30 de octubre (1150 pesos con transporte). De 17.00 a 23.00 horas, consulta horarios alternativos con nosotros. Meetup ya sea cerca de Metro Chilpancingo (Colonia Condesa), cerca de Metro Etiopia (Colonia Naverte) o Ángel de la Independencia (Reforma).

El precio es de 950 pesos o 1150 pesos, dependiendo de las fechas mencionadas anteriormente, e incluye transporte y entrada. No incluye guía.

La Catrina en Xochimilco – Teatro al aire libre con trajinera tradicional – Evento

Hagamos un viaje en una trajinera tradicional y disfrutemos del hermoso teatro al aire libre de La Catrina en la delegación de Xochimilco, alrededor de 1.5 horas al sur del centro histórico de la ciudad, todavía en la Ciudad de México.

La Catrina en Trajinera es una obra apta para toda la familia, está basada en el personaje creado a partir de La Catrina por José Guadalupe Posada y está ambientada en la época del cine dorado y la revolución mexicana.

Al llegar, podrás disfrutar de un recorrido en trajinera (embarcación tradicional en Xochimilco) e ir a una chinampa (isla creada en la época prehispánica), donde podrás disfrutar del espectáculo teatral, abajo de una gran carpa. El lugar cuenta con sanitarios y también puedes comprar artesanías, dulces y antojitos mexicanos. En esta ocasión el teatro al aire libre rinde homenaje al cine mexicano, con personajes íconos del cine y el arte nacional como: Dolores del Río, Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix, Sara García, Lola Beltrán, Frida Kahlo, Diego Rivera y Chabela Vargas. Haga clic aquí para ver un video de Youtube del estreno de 2022: https ://youtu.be/iukORzsKo_M

Tenemos disponibles las siguientes fechas y horarios: 20, 21, 22, 23 de octubre (950 pesos con transporte) y 27, 28, 29 y 30 de octubre (1150 pesos con transporte). De 17.00 a 23.00 horas, consulta horarios alternativos con nosotros. Meetup ya sea cerca de Metro Chilpancingo (Colonia Condesa), cerca de Metro Etiopia (Colonia Naverte) o Ángel de la Independencia (Reforma).

El precio es de 950 pesos o 1150 pesos, dependiendo de las fechas mencionadas anteriormente, e incluye transporte y entrada. No incluye guía.

Excursión de un día al sitio arqueológico de Teotihuacan desde la Ciudad de México

¡Exploremos el increíble sitio arqueológico de Teotihuacán!

Esta es una visita completa a los aspectos más destacados y las gemas ocultas de Teotihuacan, explorando las Pirámides del Sol, la Luna y la Serpiente Emplumada + sus Palacios y murales. Con buena logística, guía certificado especialista y sin perder tiempo en paradas no deseadas en por ejemplo los puestos de souvenirs. Nos ajustaremos a tus preferencias; ¡grupos pequeños! En inglés y español.

Teotihuacán es un sitio del patrimonio mundial de la Unesco y las pirámides mesoamericanas arquitectónicamente más significativas construidas en las Américas precolombinas. En su apogeo, en la primera mitad del primer milenio d. C., Teotihuacan era la ciudad más grande de la América precolombina, con una población estimada en 125.000 habitantes o más, lo que la convertía en al menos la sexta ciudad más grande del mundo durante su época. Se cree que la ciudad se estableció alrededor del año 100 a. C., con importantes monumentos en construcción continua hasta alrededor del 250 d. C. La ciudad pudo haber durado hasta algún momento entre los siglos VII y VIII d.C., pero sus principales monumentos fueron saqueados y quemados sistemáticamente alrededor del año 550 d.C.

Precio: 950 mnx pesos por persona, grupo pequeño a partir de 10/12 personas. Incluye transporte privado para nuestro grupo, entrada y guía certificado, en inglés y español.

NUESTROS DETALLES DE CONTACTO – Azteca Travel Tours Art / Aztec Explorers
Por favor reserve su viaje o experiencia lo antes posible, idealmente 2 semanas antes de la fecha deseada. Para información de reservas y pagos por favor contáctenos al whatsapp 52 1 55 1308 3732 (Lidia Herrera). Whatsapp: https://wa.me/525513083732. Pago 100% por adelantado.

Sitio web: https://aztecatraveltoursart.site123.me/

DESFILES DE DÍA DE MUERTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Hasta ahora hay 3 desfiles confirmados en la Ciudad de México antes del Día de Muertos (las principales fechas tradicionales de este año son el martes 1 de noviembre y el miércoles 2 de noviembre):

  • Sábado 22 de octubre – Desfile de los Alebrijes (esculturas de arte popular mexicano de colores brillantes de criaturas fantásticas)

  • Domingo 23 de Octubre – Desfile de Catrinas

  • Sábado 29 de octubre – Desfile de Día de Muertos

Leave a Reply

%d bloggers like this: