La Ciudad de México es la base perfecta para explorar la Ciudad de México y el resto de México (Central).
La Ciudad de México es mucho más que su increíble centro histórico. La manera idonea de empezar a darte cuenta de eso es explorar los 21 Barrios Mágicos, cuales puedes encontrar en las 16 Alcadías de la Ciudad de México. Los Barrios Mágicos son veintiuna zonas de la Ciudad de México destacadas por el gobierno para atraer turismo hacia ellas. El programa sigue el modelo del programa Pueblos Mágicos.
Dentro de los límites de la Ciudad de México, también podemos encontrar 6 sitios arqueológicos, una excelente manera de explorar el intrigante pasado de México. Estos sitios son Cuicuilco, Tlatelolco, Cerro de la Estrella, Templo Mayor, Xochimilco y Mixcoac (el sitio de Teotihuacan está en el Estado de México, no en la Ciudad de México). Además por toda la ciudad podemos encontrar ventanas arqueológicas y evidencias de Tenochtitlan, la capital del Imperio Azteca, ahora Ciudad de México.
Algo que la mayoría de la gente no se da cuenta, es que solo el 49% de la Ciudad de México está urbanizada. El 51% todavía está verde, lo que lo convierte en un excelente lugar para hacer caminatas en uno de los 8 Parques Nacionales de la Ciudad de México o en uno de los muchos volcanes como el Xitle, Teuhtli o Ajusco. También es imperdible un paseo por el único río vivo de la Ciudad de Mexico; el Río Magdalena en Los Dinamos. Además, siempre puedes hacer un paseo relajado en alguno de los muchos parques de la ciudad u otras áreas verdes, como el Parque de Chapultepec o el Canal Nacional, un verdadero oasis en la Ciudad de México. Kayak en Xochimilco es otra gran manera de disfrutar de la naturaleza, o un paseo en lancha en una trajinera tradicional en el parque ecológico de Xochimilco o la parte festivo de Xochimilco. La observación de aves o una visita a las hermosas Chinampas en Tlahuac son otras excelentes opciones para explorar las partes no urbanizadas de la Ciudad de México.
La Ciudad de México se encuentra en el Top 10 de las ciudades con más museos en el mundo, con más de 170 Museos.
La cocina tradicional mexicana fue inscrita en 2010 en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Especialmente si exploras la ciudad con un guia local, pronto descubrirás que México tiene mucho más que ofrecer además de tacos, y que también los vegetarianos y los veganos pueden encontrar opciones increíbles. Ya sea en los numerosos mercados, restaurantes o en los puestos de comida callejera, donde puedes encontrar increíbles platillos de los 32 Estados de México. Una experiencia divertida es tomar clases de cocina mexicana, para poder impresionar a tus amigos, familiares y colegas con algunos platillos tradicionales mexicanos. Hacer un recorrido por uno de los mercado es otra excelente manera de aprender sobre los muchos productos (endémicos) que la Ciudad de México tiene para ofrecer y probar algunos alimentos locales frescos. Además de explorar mercados, restaurantes y puestos de comida callejera, puedes tener experiencias gourmet más sorprendentes probando degustaciones (catas) de, por ejemplo, mezcal, tequila, pulque, cacao y café, vino y queso mexicano.
Como toda ciudad cosmopolita, la Ciudad de México tiene una gran vida nocturna. Los eventos divertidos para sumergirse aún más en la cultura mexicana son tomar clases de salsa, escuchar música de mariachi en vivo en, por ejemplo, Plaza Garibaldi, ir a un espectáculo de lucha libre e ir a conciertos y teatro de artistas mexicanos. Asistir a un espectáculo de baile folclórico es otra excelente manera de aprender todo sobre la música y los vestidos típicos de los 32 estados mexicanos.
En la Ciudad de México, también puedes conocer y experimentar algunas de las tradiciones mexicanas más intrigantes. El más hermoso de ellos es sin duda Día de Muertos. Pero también tradiciones menos conocidas se convierten en experiencias únicas, como la Visita de los 7 Casas en Semana Santa y La Flor más Bella del Ejido en Xochimilco. Además, muchos barrios tienen sus desfiles locales de Carnaval, Ferias (celebraciones locales), Exposiciones y Tianguis (mercados temporales).
Finalmente, puede profundizar aún más en explorando la Ciudad de México, visitando algunos de los 141 Pueblos originarios de la Ciudad de México, comunidades cuya estructura social y política se ha mantenido durante siglos y que son reconocidas y apoyadas por el Gobierno de la Ciudad de México. Ve con un guía local certificado para tener la mejor y más segura experiencia.
Esperamos que ya está claro que idealmente tienes más de un par de días para explorar la Ciudad de México. Es la base perfecta para unas vacaciones más largas, especialmente si tomas el tiempo para explorar también sus alrededores.
Cerca de la Ciudad de México, podemos explorar más de 30 de los 132 Pueblos Mágicos actuales de México en varios viajes de un día. El Programa Pueblos Mágicos es una iniciativa liderada por la Secretaría de Turismo de México para promover una serie de pueblos del país que ofrecen al visitante experiencias especiales por su belleza natural, riqueza cultural, tradiciones, folclor, relevancia histórica, gastronomía, artesanía y gran hospitalidad. Se pretende aumentar el turismo a pueblos pequeños en áreas rurales.
Además de los 6 sitios arqueológicos en la Ciudad de México, podemos explorar más de 40 de los 193 sitios arqueológicos actuales de México en varios viajes de un día. 18 en el Estado de México, 4 en el Estado de Tlaxcala, 6 en el Estado de Puebla, 8 en el Estado de Morelos, 4 en el Estado de Hidalgo; la mayoría de ellos se pueden explorar fácilmente en excursiones de un día desde la Ciudad de México. Un poco más lejos, podemos explorar otros 35 sitios arqueológicos en viajes de 2 o 3 días. Especialmente con un guía certificado o un arqueólogo, estos lugares realmente cobran vida, mientras aprendes sobre el impresionante pasado prehispánico de México.
Otros lugares que podemos explorar en excursiones de un día o de 2 a 3 días desde la Ciudad de México son las ciudades de Puebla, Tlaxcala, Toluca, Cuernavaca, Querétaro, Jalapa, Morelia, San Miguel de Allende, Guanajato, Oaxaca y Guadalajara. 7 de ellos son Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, sitios del patrimonio mundial de la Unesco.
Incluso las playas no están demasiado lejos para un viaje de 2 a 3 días desde la Ciudad de México. Con playa Tecolutla en el Estado de Veracruz a solo 4.5 horas, Acapulco a solo 5.5 horas e Ixtapa Zihuatanejo a 8 horas manejando.
Por último, pero no menos importante, la Ciudad de México es una excelente base para ecotours y caminatas cerca de la Ciudad de México. A menos de 2,5 horas puedes encontrar increíbles reservas naturales y volcanes como el parque nacional Izta Popo, el Nevado de Toluca, la cascada La Burbuja, el Monte Tlaloc y La Malinche. Alrededor de 2.5 horas puedes encontrar Las Estacas y a 3.5 horas puedes encontrar Grutas de Tolantongo; ambos algunos de los parques acuáticos naturales más bellos del mundo. Además, desde mediados de marzo hasta mediados de noviembre puedes experimentar las maravillas de las Mariposas Monarca en los santuarios del Estado de México y el Estado de Michoacán. Además en junio, julio y agosto (temporada de lluvia), puedes explorar los Santuarios de Luciérnagas en el Estado de Tlaxcala, Estado de Puebla y Estado de México.
Descarga aquí gratis el Guía Digital de la Ciudad de México en PDF, en español e ingles.
Cortesía de Azteca Travel Tours Art.
Azteca Travel Tours Art es una tour operadora y una agencia de viajes en la Ciudad de Mexico, y organiza cada semana excursiones de un día y viajes más largos a los lugares más hermosos de la Ciudad de México y sus alrededores. Tanto a lugares destacados como lugares menos conocidos. Aquí puede encontrar sus últimos calendarios, boletines e información de contacto. También pueden ayudarte con caminatas guiadas, tours privados, y con paquetes de playa, circuitos turísticos a los 32 estados de la República Mexicana y otros viajes nacionales e internacionales.
